Saltar al contenido

Variedad de uva Airen

Variedad de uva blanca Airen

La uva de Airén se trata de la uva más extendida en España y la región central es el área donde más se cultiva esta variedad. Su cultivo corresponde con el 23% de toda la superficie total de los viñedos españoles y el 50% de la superficie total de uva blanca plantada en nuestro país.

Variedad de uva blanca Airén

Características de la uva Airén

Racimos: Se trata de racimos de uvas de gran tamaño, compacidad media a elevada con pedúnculo muy corto.
Bayas: Sus bayas son de tamaño medio, con epidermis verde amarillento, uniformes y con forma esférica con hollejo grueso y bastante pruina.
Pulpa: La pulpa de la uva Airén no es coloreada y en su maduración es blanda, jugosa y con un sabor ligero y afrutado.
Cepas: Las cepas del Airén son vigorosas, con porte tumbado o rastrero. Poseen una gran producción y su brotación y maduración son tardías o muy tardías.

Adaptación al medio agronómico vitícola

La uva Airén se trata de una variedad bastante resistente a la sequía, por lo que su adaptación al clima seco continental manchego de donde procede y donde se encuentra su zona mayoritaria de cultivo es muy buena. Además, se adapta a suelos pobres y poco fértiles.
Posee bastante tolerancia a las plagas y numerosas enfermedades comunes, lo que la convierte en una variedad que se puede utilizar para cultivos ecológicos de viña.
El tipo de conducción más usado es el tradicional de cepa abierta o vaso, aunque en la actualidad, se están conduciendo en espaldera por la mecanización de los viñedos

Características aromáticas y enológicas.

Esta variedad de uvas, sirve para producir mostos de color amarillo pálido. Aunque si los vinos se elaboran de forma correcta, puede mantener sus reflejos verdes.
Los vinos y mostos jóvenes tienen aromas frutales de densidad media con ciertos toques a fruta madura.
Como aromas secundarios, nos llegan toques que recuerdan a los plátanos y los cítricos, especialmente el pomelo, aunque manteniendo aromas vegetales frescos.
Los vinos son, por lo general, poco complejos.
Los vinos producidos mediante esta variedad de uva son poco aromáticos, de acidez baja, color amarillo pálido y con cuerpo. Es una variedad muy neutra, por ello se utiliza para vinos de mezcla.
En la actualidad, se están comenzando a elaborar vinos monovarietales de esta uva.
Se trata de vinos que se oxidan muy fácilmente y pueden dar aromas reducidos con facilidad si el vino no se consume joven.

Videocata

Otras variedades: